Click here for English | Cliquez ici pour le français
انقر هنا للعربية | بۆ كوردی كلیك لێرە بكە
Únete a una capacitación de MADRE sobre estrategias para prevenir, abordar y documentar la violencia doméstica en medio de la pandemia COVID-19. La capacitación, basada en nuestro conjunto de herramientas, destacará las mejores prácticas de las organizaciones del Sur Global que adaptaron de manera segura y efectiva en su trabajo contra la violencia doméstica cuando se enfrentaron a la crisis de salud mundial. Basada en ejemplos de estos grupos, la formación se centrará en herramientas que se pueden adaptar a cualquier contexto local e incluirá una discusión sobre las diversas formas de violencia doméstica.
MADRE impartirá una capacitación completa cuatro veces durante los próximos diez meses. El material de cada entrenamiento será el mismo, por lo que no es necesario asistir a más de un entrenamiento. Dos capacitaciones serán en francés, español e inglés y dos serán en árabe, kurdo e inglés. Cada sesión será de dos horas.
Save the Date!
Entrenamiento 4: 15 de julio de 2021
Idiomas: inglés, árabe y kurdo
Haga clic aquí para confirmar su asistencia para su fecha preferida. Una vez que finalicemos la fecha y la hora de cada capacitación, nos pondremos en contacto contigo con más información y detalles de acceso virtual. Puede enviar un correo electrónico advocacy@madre.org con cualquier pregunta.
El kit de herramientas contra la violencia doméstica
MADRE y nuestros socios de coalición compilaron las mejores prácticas de las organizaciones del Sur Global para prevenir, abordar y documentar la violencia doméstica y las formatearon en un conjunto de herramientas adaptable para grupos locales que buscan formas de ajustar de manera segura su trabajo en el contexto de COVID-19. Nuestro conjunto de herramientas incluye guiones, consejos de mensajería multimedia y recursos interactivos para la participación de la comunidad. Brindamos consejos prácticos para trabajar en áreas de conflicto, así como en entornos rurales y urbanos. También incluimos secciones sobre cómo abordar la violencia hacia las personas LGBTIQ y las personas con discapacidad, y sobre cómo trabajar con los hombres como aliados. El conjunto de herramientas está disponible en inglés, árabe, francés, kurdo, español y swahili congoleño.